Tinta OEM o cartuchos compatibles ¿Cual elegir?
Cuando la impresora te dice que has de cambiar los cartuchos de tinta y te pones a buscar en internet vas a encontrar varios tipos de cartuchos, por un lado el original que te vende el mismo fabricante que tu maquina, a estos los llamamos OEM (Original Equipment Manufacturer) y por otro cartuchos que no son del fabricante de la impresora común mente llamados cartuchos Compatibles.
Hace no muchos años la postura era clara, si querías imprimir imágenes en calidad o un dossier de trabajo para mostrar a un cliente lo mejor era el original y si querías ahorrar porque lo que imprimias solía ser borradores apuntes y demás con los compatibles ahorraba mucho.
Ahora no es así, pero
Otro Problema que te puede dar el Compatible es que no te haga el numero de paginas, a ver que ninguno (ni original ni compatible) te va hacer las paginas que dicen, porque son al 5% pero hay diferencia entre que lleve la tinta o el tóner en gramos que tienen que llevar, o le pongan un poco menos para ahorrar. Esto se soluciona comprando en una tienda especializada que lleve tiempo en el mercado y que sea de garantía.
Cuando compramos un tóner y leemos que nos sirve para 2600 páginas, pensamos «¡Qué bien!», y a continuación pone al 5% de cobertura, y ahí pensamos «¿Qué quiere decir?». A continuación os lo explicamos.
¿Qué significa A4 al 5% de cobertura?
Si no tienes claro si el compatibles que vas a comprar es calidad es mejor que escojas la opción mas cara pero mas segura el cartucho de tinta Original, si vas a comprar el compatible asegúrate que esta listo para montar y no requiere cambio de chips, en caso de que los requiera suelen ser mucho mas baratos aun pero tienen ese hándicap que has de tener muy en cuenta.
Tabla comparativa con la Diferencia entre cartuchos compatibles y originales
Cartucho Original | Compatible Premium | Compatible de baja calidad | |
Precio | Caro | Barato | Muy barato |
Calidad | Muy buena | Muy buena | Depende |
Paginas que imprime | Las que indican por recuerda al 5% | Las que indican por recuerda al 5% | Menos que los otros dos casi seguro |
Reconoce la impresora | Si, menos si es antiguo que fallan | Si menos cuando hay cambios o actualizaciones que te puede dejar tirado hasta que te los cambien | Es una lotería |
Recomiendas estos cartuchos | Si | Si | Depende, has de mirar muy bien para que los vas a usar y si te merece la pena |
Cartuchos Originales
Ventajas
- Calidad de impresión asegurada.
- Seguridad de compatibilidad menos en HP que los originales si son de fabricación antiguas también fallan sobre todo en modelos de 4 colores.
- Mayor garantía, son un poco mas fiables que cualquier compatible.
- Mayor aprovechamiento.
- Conoces la cantidad de tinta exacta.
- Fácil mantenimiento.
- Nuevo cabezal con cada cartucho.
Inconvenientes
- Precio muy elevado
Cartuchos Compatibles
Ventajas
- Menor coste. Ahorro económico.
- Mayor variedad de modelos entre los que elegir.
- Buena calidad.
- Larga duración.
- Sostenibilidad con el medio ambiente.
Inconvenientes
- Menos garantía que los originales.
- Menor calidad que los originales si no son premium.
Toner original vs tóner compatible: ¿Con cuál me quedo para la oficina?
La impresión de documentos es una actividad que inexorablemente va unida al ámbito del trabajo: son muchos los trabajos que pasan por una impresora, por lo que cada vez más empresas se decantan por utilizar dispositivos que utilizan toners para realizar esta labor.
En este sentido, la tecnología y las compañías han avanzado mucho por lo que en paralelo a la fabricación de toners originales llevados a cabo por los fabricantes de impresoras se han desarrollado en el mercado toners reutilizables, cuyo uso no solo está emergiendo entre los clientes sino que está robando cuota de mercado a los toners originales.
Pero, ¿por qué se produce esta tendencia? Y lo que es más importante, ¿qué modalidad de estos dispositivos es más importante para satisfacer las necesidades de una oficina? Es lo que vamos a abordar a continuación. Uno de los aspectos que a primera vista surgen ante la mirada del cliente es el precio de estos consumibles. Si bien un toner original puede situarse entre los 70 y los 85 euros, en el caso de los reciclados el precio no supera los 20 euros en la mayoría de los casos.
Se puede hacer la prueba en Internet con facilidad. Pero, ¿es este el único criterio que deben seguir las empresas para seleccionar el tóner que más le convenga a su oficina? Rotundamente, no.
Al margen del coste, que será un gran atractivo para aquellas organizaciones con un presupuesto limitado en esta partida, es importante tener en cuenta que en el caso de los reutilizados se está comprando un producto de segunda mano que debe confirmar que sus piezas están sustituidas por el desgaste de los toners.
Este proceso ahorrará muchos problemas a los clientes porque es posible que el equipo de impresión termine inutilizado ante el uso de un toner no reutilizado adecuadamente. Así, entre los problemas más frecuentes que se producen en este sentido son la falta de funcionamiento, la apertura de estos, la extensión y circulación de la tinta por el equipo y un largo etcétera.
Así, se debe cuidar, y mucho, el uso de los toners compatibles en el ámbito de una empresa, pues es posible que en el largo plazo el ahorro de la impresión resulte más achicado que si de uno original se tratara. Así, en el caso de contar con este mecanismo, la oficina debe constatar que el toner compatible cuenta con todos los requisitos de seguridad y calidad.
Puede que también te interese: El tóner ¿Que es y como funciona?
- HP Envy 6420 | Análisis y Opiniones - 25 febrero, 2021
- HP Color LaserJet Pro M283fdw | Análisis y Opiniones - 23 febrero, 2021
- HP DeskJet 2710 | Análisis y Opiniones - 16 febrero, 2021